Winterheim        (Winterheim) | Valoración:  8.00   (11 votos)
  |  
 
  
  |  Muro de Hielo, Volumen 3
 Autor: Douglas Niles
 Traducción: Emma Fondevila
 Editorial: TIMUN MAS, S.A.
 Encuadernación: Rústica
 Ilustración de cubierta: Brom
 Fecha de publicación: Mayo 2004
 ISBN: 8448032845
 Tamaño: 11.5x18 cm
 Páginas: 288 Precio:  € 13,00     (Cómpralo en casadellibro.com)
   |   
  Texto de contraportada: 
 
  Envuelta en su sudario de hielo, la plaza fuerte de los ogros ha sido durante eones un inexpugnable bastión dentro del límite del glaciar, pero ahora Vendaval Barba de Ballena, rey de los montañeses, permanece prisionero mientras un grupo de sus compatriotas se dispone a rescatarlo.
 
Dentro de la fortaleza, el rey ogro Grimwar Bane se enfrenta a la traición y a la sublevación: ha llegado el momento de determinar si la mayor amenaza está fuera o dentro de Winterheim.
 
En el tercer libro de esta trilogía épica, Douglas Niles teje un tapiz de magia y aventura cuya culminación afectará al destino de todos los que habitan el mundo helado del límite del glaciar. 
Ubicación cronológica en Krynn: 
 Incluído en Contador de libros: Sí
 
 
 
  | Comentarios del libro (4) |  
 
 
 
 |    Usuario: Kinorm |  | 12 Jul 2004 15:41   |  |   |    Este libro es excelente, tiene unos personajes geniales y el argumento es buenísimo. La unica pega que se le puede poner: el final es quizà un poco precipitado
 
 
 
  |  |    Usuario: CAOS |  | 28 Sep 2004 19:54   |  |   |    a mi me parece el mejor libro leido hasta ahorra pero el final te sorprende bastante diciendo como: no, que corra la sangre. 
 
 
 
  |  |    Usuario: Bardo Deneb |  | 26 Oct 2004 19:42   |  |   |    Buf, nunca creí que pudiera caerte bien un ogro, resulta extraño. el libro genial en todos sus aspectos, para mi el mejor de la trilogía. el final sorprendente  se agradece. 
 
 
 
  |  |    Usuario: pepitogrillo |  | 12 Ene 2005 23:13   |  |   |    Uhm pese a ser claramente el mejor libro de la trilogía, el final se pierde en desvaríos. Grimwar Bane como personaje pierde lentamente en este libro todo el atractivo que había ganado en los otros dos. El final, tan elogiado aquí, me parece insufrible.
 
 
 
  |  
 
  
 |